Jardines de Tempranales

Jardines de Tempranales se fundamentó en una premisa esencial: concebir un hogar funcional, acogedor y totalmente adaptado a las necesidades de una familia joven con una hija. El diseño de interiores se desarrolló de manera integral, desde la optimización de la distribución espacial hasta la selección del mobiliario, priorizando la luminosidad natural y la calidez de los materiales mediante un enfoque personalizado.

Cada ambiente incorpora piezas exclusivas diseñadas a medida, garantizando coherencia estética y funcionalidad.

 

Dormitorio principal
En la habitación principal, se implementaron molduras en resina de Orac Decor para generar un contraste visual en el cabecero, complementado con un precioso tapizado. Los textiles, elegidos entre las nuevas colecciones de Güell LaMadrid, combinan tonalidades pastel con bordados artesanales, mientras que las cortinas en tejido vaporoso con diseño de espiga permiten modular la entrada de luz natural desde el jardín. El conjunto define un ambiente sereno y elegante.

Dormitorio infantil
En el dormitorio de la niña, se integró de forma innovadora una zona de estudio con un tocador multifuncional. Destaca un mueble vitrina, diseñado por Cecilia Caro, con compartimentos para organizar cosméticos, junto con una librería ergonómica que optimiza el almacenamiento de libros, material escolar y objetos personales, sin descuidar espacios dedicados a recuerdos y elementos decorativos.

Salón principal
El salón, núcleo central de la vivienda, se articula como un espacio envolvente, sofisticado y muy personal. La paleta cromática, dominada por el verde oliva, aporta profundidad y armonía. El equilibrio entre materiales nobles y texturas se refuerza con un papel decorativo de Arte Internacional en el área del comedor. La distribución gira en torno a un sofá con chaise longue en tejido color natural, orientado al mueble de Tv, con un módulo suspendido que alberga almacenamiento integrado y tecnología audiovisual diseñado específicamente para este espacio. La zonificación se delimita mediante alfombras de lana tejida, diferenciando el área de descanso y el comedor. Todo quedó integrado 100% a medida.

Sistema de iluminación
La iluminación se estructuró en tres niveles: general (mediante luminarias empotradas en zonas de paso), ambiental (lámparas colgantes sobre mesillas de noche del dormitorio principal y de la mesa del comedor) y focal (iluminación LED regulable en el área de sofás). Este enfoque multifuncional permite adaptar la atmósfera según cada momento del día.

Conclusión
El resultado es un hogar contemporáneo que fusiona diseño y confort, prestando meticulosa atención a los detalles cotidianos. Cada elemento cumple un doble propósito funcional y estético, consolidando un conjunto coherente y armonioso que refleja la identidad de esta fantástica familia.

Agradecemos a O. y N. por confiar en la experiencia de Cecilia Caro para materializar sus sueños.